1. Programación del presupuesto según fuente de financiamiento
En el 2016, los gobiernos regionales obtuvieron un presupuesto total modificado de 33,817 millones de soles, monto superior en 15% al resultante el 2016, que fue de 29,317 millones de soles. Los recursos ordinarios son la fuente principal que sustenta el presupuesto de los gobiernos regionales, con un 78.6% de participación. En segundo lugar están los recursos por operaciones oficiales de crédito que representan en 8.2% del total. Finalmente, el rubro 18: “canon y sobre canon, regalías, renta de aduanas y participaciones” solo significó un 6.7% del total de presupuesto asignado a gobiernos regionales para el año 2017 continuando su tendencia a la baja.
2016 | 2017 | |||
---|---|---|---|---|
Fuente/ Rubro de financiamiento | PIM | Participación | PIM | Participación |
Recursos ordinarios | 22,210 | 75.8% | 26,564 | 78.6% |
Recursos directamente recaudados | 938 | 3.2% | 891 | 2.6% |
Donaciones y transferencias | 1,163 | 4.0% | 1,344 | 4.0% |
Canon y sobrecanon, regalías, renta de aduanas y participaciones | 2,362 | 8.1% | 2,252 | 6.7% |
Recursos por operaciones oficiales de crédito | 2,644 | 9.0% | 2,765 | 8.2% |
Total | 29,317 | 100.0% | 33,817 | 100.0% |
Con el pasar de los años, la dependencia de los gobiernos regionales a la renta extractiva va disminuyendo. Esto se refleja en el hecho que el 2017 solo 6.7% del presupuesto total de los gobiernos regionales ha sido financiado con rubros de canon, sobrecanon, regalías, renta de aduanas y participaciones. Por otro lado, la participación de las operaciones oficiales al crédito ha incrementado hasta colocarse alrededor del 30% en los dos últimos años. Esto sugeriría que los gobiernos descentralizados están compensando menores niveles de transferencias por actividades extractivas con un mayor nivel de endeudamiento.