1.2. Precios de los minerales
Precios de exportación
En el 2019, se produjo una variación negativa en los precios de exportación para la mayoría de minerales debido a las constantes tensiones derivadas de la guerra comercial entre las dos potencias mundiales —Estados Unidos y China—, las cuales provocaron incertidumbre en los mercados. Una excepción importante es el oro, cuyo precio, si bien inferior comparado con los del 2011 y del 2012, se ha mantenido en niveles elevados. Como se sabe, el oro es un metal precioso que actúa como refugio de las inversiones en momentos de inestabilidad en los mercados globales. Durante los últimos tres años, ha mostrado una tendencia alcista pasando de US$ 1,158 por onza en el 2015 a US$ 1,391 por onza en el 2019. Con la enorme incertidumbre generada por la crisis sanitaria y por la recesión económica a nivel mundial, el precio del oro volvió a batir récords sin precedentes, superando la barrera de los US$ 2,000.
Mineral | Unidad | 2008 | 2009 | 2010 | 2011 | 2012 | 2013 | 2014 | 2015 | 2016 | 2017 | 2018 | 2019 |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Cobre | US$ por libras | 2.7 | 2.2 | 3.2 | 3.9 | 3.5 | 3.2 | 2.9 | 2.1 | 1.9 | 2.6 | 2.7 | 2.5 |
Estaño | US$ por libras | 7.9 | 7.2 | 9.8 | 11 | 9.9 | 10 | 9.9 | 7.7 | 8.1 | 9.3 | 9.3 | 8.7 |
Hierro | US$ por toneladas | 56.3 | 43.9 | 65.7 | 111.3 | 86.3 | 82.6 | 56.9 | 30.1 | 31.1 | 37.1 | 33.0 | 62.1 |
Oro | US$ por onzas troy | 870.4 | 974 | 1,222.6 | 1,576.5 | 1,671.9 | 1,411.6 | 1,264.1 | 1,157.9 | 1,248.6 | 1,260 | 1,267.9 | 1,391.2 |
Plata refinada | US$ por onzas troy | 15 | 13.2 | 19.2 | 33.7 | 30.2 | 22.6 | 19.3 | 15.5 | 16.8 | 17 | 15.7 | 16.1 |
Plomo | US$ por libras | 1 | 0.7 | 0.9 | 1.1 | 1 | 0.9 | 0.9 | 0.7 | 0.8 | 0.9 | 0.9 | 0.9 |
Zinc | US$ por libras | 0.5 | 0.4 | 0.6 | 0.7 | 0.6 | 0.6 | 0.6 | 0.6 | 0.6 | 0.9 | 1 | 0.8 |
Molibdeno | US$ por libras | 23.4 | 10.2 | 13.4 | 13.1 | 10.9 | 8.7 | 9.9 | 5.6 | 5.1 | 6.6 | 10.2 | 9.9 |
Los precios del cobre y el oro
El cobre y el oro son actualmente los minerales de mayor relevancia en las exportaciones nacionales. Por ende, resulta pertinente analizar la evolución de sus precios. Mirando un periodo de cincuenta años (1970-2019), las cifras muestran que en el último quinquenio (2015-2019), concordante con la fase posterior al superciclo, los precios del cobre son inferiores a los registrados en los dos quinquenios anteriores (2005-2014), pero se ubican muy por encima del nivel histórico de los precios, con excepción del correspondiente a 1970-1974. Los precios menos favorables se observaron en el primer quinquenio del siglo XXI (2000-2004).
Las proyecciones de precios del Banco Mundial al 2030 auguran una tendencia alcista para el cobre, probablemente, asociada a la creciente demanda que se espera como producto de la transición energética en curso en las economías desarrolladas y emergentes, que tiene la electromovilidad como uno de los principales cambios. Ello, probablemente, traiga consigo mayores inversiones a la región y al país. En contraste, en el caso del oro, la tendencia sería a la baja, pero manteniendo siempre niveles cercanos a los US$ 1,400 la onza.