2. Programación del presupuesto de inversiones según fuente de financiamiento
El marco legal establece que el dinero proveniente del canon y regalías debe estar orientado al financiamiento de proyectos que contribuyan al desarrollo de las regiones desde donde se extraen los recursos. Por ello, al analizar las inversiones de gobiernos regionales es posible identificar qué proporción de las mismas es financiada con los recursos del canon y regalías.
En la práctica, y contrario a lo establecido en el marco legal, los recursos ordinarios han sido la principal fuente de financiamiento de las inversiones, representando el 52.8% del total presupuestado (7 puntos porcentuales más que el 2016). En segundo lugar, encontramos a los recursos por operaciones oficiales de crédito, cuya participación se ha estabilizado en un nivel bastante elevado, pasando de 1,075 millones en 2015 a 2,643 millones en 2016 y 2,763 millones el 2017. Finalmente el 2017 el rubro 18, cuyo principal componente son las transferencias asociadas a industrias extractivas, representó apenas el 13.9% de las inversiones regionales: 3 puntos porcentuales menos de lo que se registró el 2016. Cabe destacar que hasta el 2012 más del 40% de las inversiones de los gobiernos regionales se financiaban con recursos provenientes de este rubro, por lo que podemos afirmar que el canon minero y petrolero ha ido perdiendo relevancia para el financiamiento del gasto de inversión.
2016 | 2017 | |||
---|---|---|---|---|
Fuente/ Rubro de financiamiento | PIM | Participación | PIM | Participación |
Recursos ordinarios | 3,584 | 44.7% | 4,950 | 52.8% |
Recursos directamente recaudados | 204 | 2.5% | 206 | 2.2% |
Donaciones y transferencias | 184 | 2.3% | 160 | 1.7% |
Canon y sobrecanon, regalías, renta de aduanas y participaciones | 1,405 | 17.5% | 1,299 | 13.9% |
Recursos por operaciones oficiales de crédito | 2,644 | 33.0% | 2,763 | 29.5% |
Total | 8,021 | 100.0% | 9,379 | 100.0% |
Los últimos 7 años muestran la decreciente relevancia del canon y las regalías para el financiamiento de inversiones. Su participación más elevada fue el 2010, con un 53% del total del presupuesto de inversión, para luego caer hasta su nivel más bajo en el 2017.
Como consecuencia de la reducción de la participación del canon y las regalías para el fianciamiento de las inversiones, en el 2017 Ancash sue la única región que financió más del 40% de su presupuesto de inversión con recursos provenientes de la renta extractiva. Esta tendencia persistente durante el periodo 2010-2017 puede explicarse por la reducción en la renta extractiva capturada por el Estado y redistribuida a los departamentos.