menu

1. Transferencia al ámbito subnacional

El escenario de las transferencias de la renta extractiva muestra variaciones mixtas. En 2023 hubo una retracción generalizada en minería y gas: el canon minero cayó 33% a 5,218 millones de soles (desde un máximo de 7,844 millones en 2022), el del gas 9% a 3,321 millones (desde 3,638 millones) y la regalía minera 28% a 2,130 millones (desde 2,954 millones), debido a menores ganancias mineras por precios. Otros sectores mostraron fluctuaciones heterogéneas: el canon hidroenergético aumentó 27% (310 millones), el pesquero 82% (209 millones); en contraste, canon petrolero y Focam disminuyeron 9% (943 millones) y 31% (549 millones), respectivamente.

Portal de Transparencia Económica - Ministerio de Economía y Finanzas (MEF). Elaboración: GPC.

Whatsapp

Transferencias a los gobiernos descentralizados y universidades

En 2023, la distribución de transferencias de la renta extractiva (12 681 millones de soles, -24% vs 2022) se concentró en gobiernos locales (75%, 9 463 millones), seguidos por regionales (20%, 2 558 millones) y universidades (5%, 659 millones). El canon minero fue el mayor componente (5 218 millones), seguido por la regalía minera (2 130 millones) y el canon petrolero (943 millones); otros rubros (canon del gas, hidroenergético, pesquero, Focam) fueron menores. Respecto a 2022, hubo disminuciones notables en canon minero (-33%), Focam (-31%) y regalía minera (-28%), atribuidas en parte a factores globales y paralizaciones. En contraste, el canon pesquero aumentó (+82% a 209 millones) y el hidroenergético creció (+27%), mientras el canon del gas bajó ligeramente (-9%). La reducción total sugiere una contracción del sector extractivo.

Transferencias acreditadas a los gobiernos locales, gobiernos regionales y universidades de la renta de las actividades extractivas por tipo de recurso, 2023

(en millones de soles)

Portal de Transparencia Económica - MEF. Elaboración: GPC.

*El canon minero, petrolero, pesquero e hidroenergético se dividió: Gob. Regional (80%) y universidades (20%).
Véase en: https://bit.ly/3dCGM0W

Whatsapp

Evolución de las transferencias según tipo de recurso

La evolución de las transferencias acreditadas de la renta de las actividades extractivas del año 2023 presentan una disminución del 24% con respecto al 2022, de 16 624 millones de soles a 12 681 millones de soles; el canon del gas tuvo una caída del 9% (de 3 638 a 3 321 millones de soles); el canon petrolero, el Focam y la regalía minera también tuvieron reducciones y bajaron en un 9%, un 31% y un 28%, respectivamente, Así, el canon petrolero cerró el 2023 con 943 millones de soles; el Focam, con 549 millones de soles, y la regalía minera, con 2 130 millones de soles. El canon minero fue el que más se redujo, con una caída del 33%, y finalizó el 2023 con 5 218 millones de soles; la categoría Otros incluye el canon hidroenergético y el pesquero, que fueron los únicos que presentaron un aumento: el canon hidroenergético subió en un 27% (de 244 a 310 millones de soles) y el canon pesquero tuvo un significativo incremento del 82% (de 115 a 209 millones de soles).

Portal de Transparencia Económica - MEF. Elaboración: GPC.

*Incluye canon hidroenergético y pesquero

Whatsapp