menu

1.2. Precios de los minerales

Precios de exportación

Los precios de exportación promedio anual de los minerales tuvieron variaciones mixtas entre los años 2022 y 2023: el cobre y el hierro experimentaron una leve disminución del 2%, y los precios del estaño y el zinc se redujeron significativamente en un 16% y un 27%, respectivamente; en contraste, el plomo subió en un 2%, y el oro, la plata refinada y el molibdeno destacaron con sólidos aumentos del 8%, 7% y 15%, respectivamente, registrando el oro un precio récord de 1 943 dólares la onza troy. El factor que explica en buena medida la subida de los precios es la reapertura de China, nuestro socio comercial más grande que importa el 51% de los minerales nacionales, cuya política de covid cero junto con las estrategias de estimulación del sector inmobiliario favorecieron el aumento de la demanda de los productos industriales.

Precios de exportación promedio anual de los minerales, 2013-2023

(promedio anual)

Banco Central de Reserva del Perú (BCRP). Elaboración: GPC.

*Actualizado el 13.08.24.

Whatsapp

Los precios del cobre y oro

El mercado del cobre ha experimentado una notable alza en los últimos años. Su precio muestra mejoras considerables, con un promedio de 3.99 dólares por libra en el periodo 2020-2023, lo que significa un aumento del 27% con respecto al promedio del quinquenio previo. Los precios registraron un aumento importante desde el año 2021, más allá de los altibajos de un año para otro, lo cual refleja una reactivación de la demanda influenciada por la finalización de las restricciones de la política de covid cero de China y por la transición energética en curso en el mundo desarrollado.

Comisión Chilena del Cobre (Cochilco). Elaboración: GPC.

*Actualizado el 20.05.24.

Whatsapp

En suma, el mercado de metales proyecta un escenario interesante para el cierre de la década. Tanto el cobre como el oro mantienen una tendencia alcista, aunque con matices. El oro, tras un importante salto entre los años 2022 y 2023 (de 1 801 a 1 943 dólares por onza troy) se estabilizó en un precio promedio de 2 083 dólares por onza troy para las proyecciones del periodo 2024-2028. Según el Minem, el precio del oro estaría en un contexto de incertidumbre por las tensiones geopolíticas; sin embargo, la demanda se mantendría en aumento por el amplio mercado de la joyería de los países asiáticos y el rol de activo de refugio frente a tensiones globales. En el caso del cobre, las proyecciones de S&P pronostican un escenario positivo, con una cotización promedio de 4.29 dólares por libra para el periodo 2024-2028, debido al desarrollo de proyectos de descarbonización de países como Estados Unidos, China y los de la zona euro.

Banco Mundial. Elaboración: GPC.

*Actualizado hasta abril del 2024.

Whatsapp