menu

1.1. La Producción minera

Participación del sector minero en el producto bruto interno (PBI)

En el 2023, el PBI real nacional alcanzó los 564 261 millones de soles, un 0.55% menos que el año anterior; el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) había estimado un crecimiento del 2.5%, sin embargo, debido a factores climatológicos, incertidumbre política, conflictos sociales y contracción de la inversión privada, la economía tuvo uno de los resultados más decepcionantes desde 1990. Estos pudieron ser peores si el sector minero no hubiera tenido un desempeño notable: el PBI real del sector minero pasó a 51 590 millones de soles en el 2023, el más alto de los últimos diez años, impulsado por el inicio de la producción de la mina Quellaveco y los mejores precios de los minerales. La minería representó el 9% del PBI real en el 2023, cifra que reflejó el promedio de la última década; no se ha logrado superar la participación cercana al 10%.

Banco Central de Reserva del Perú (BCRP). Elaboración: GPC.

*Actualizado el 20.05.24.

Whatsapp

Exportaciones mineras

Las exportaciones mineras lograron un nuevo hito después de diez años, con 42 790 millones de dólares en el 2023, un incremento del 12% con respecto al año anterior, situación respaldada por un mayor volumen exportado de cobre, oro y zinc, así como por el aumento de los precios del cobre y del oro; la participación del sector minero en las exportaciones totales alcanzó el 63%. Las exportaciones de los principales metales se incrementaron en el 2023: cobre, 19%; oro, 7%; plata, 9%; plomo, 8%, y molibdeno, 44%; no obstante, una caída de las exportaciones de zinc, hierro y estaño del 12%, 2% y 17%, respectivamente. En el periodo 2013-2023, las exportaciones mineras mostraron una participación promedio del 59% en las exportaciones totales, representando la fuente principal de divisas.

Banco Central de Reserva del Perú (BCRP). Elaboración: GPC.

*Actualizado el 20.05.24.

Whatsapp

Producción según mineral

La producción de minerales tuvo variaciones mixtas en el 2023: destacaron los incrementos de la producción de cobre (13%), hierro (9%), molibdeno (6%), plomo (7%) y zinc (7%); el oro tuvo un ligero aumento del 3%, mientras la producción de estaño disminuyó en un 7% y la de plata en el 1%. La producción de oro artesanal registrada por el Minem (0.5 toneladas) hace dudar de su consistencia. El cobre superó sus cifras por el impulso de Anglo American Quellaveco, y otras operaciones impulsaron oro, zinc, plomo, hierro y molibdeno. Comparada con 2019, la producción minera del 2023 mostró recuperación en cobre, estaño, hierro, molibdeno y zinc, superando niveles previos a la pandemia, pero oro, plata y plomo no; la producción de oro artesanal en 2023 significaría una caída del 97% frente a 2019, lo que sugiere un serio problema de subregistro.

Volumen de la producción de los principales minerales, 2013-2023

(miles de toneladas y toneladas para oro y plata)

Ministerio de Energía y Minas (Minem). Elaboración: GPC.

*Datos del valor de la producción minera (VPM) del 2023 son preliminares

Whatsapp

La producción de cobre

La producción total de cobre en el 2023 alcanzó 2 755 000 toneladas métricas finas, con un crecimiento del 13% respecto del año 2022, permitiendo que el Perú se mantuviera como el segundo mayor productor de cobre. Destaca Quellaveco que alcanzó su nivel de plena capacidad con una producción de 319 000 toneladas (incremento del 216%); Southern Perú experimentó una recuperación significativa con un aumento del 9% (374 000 toneladas); Cerro Verde tuvo un ligero incremento del 2% (466 000 toneladas); Las Bambas mostró un crecimiento del 19% por la normalización de sus operaciones; Antappacay aumentó su producción en un 15%, mientras que Antamina la disminuyó en un 7% (435 000 toneladas). Con respecto a la participación en la producción total, Cerro Verde lideró con el 17%, seguido por Antamina (16%), Southern (14%), y Quellaveco (12%), que superó a Las Bambas, Chinalco y Antappacay; el resto de las empresas contribuyó con el 18%.

Producción de cobre, 2020-2023

(miles de toneladas métricas finas)

Ministerio de Energía y Minas (Minem). Elaboración: GPC.

*Datos del VPM del 2023 son preliminares.

Whatsapp

La producción artesanal de oro

Los datos oficiales sobre la producción de oro artesanal en el 2023 muestran una disminución del 50% en relación con el año anterior; sin embargo, tal como se ha señalado en el Reporte de Vigilancia 27, las cifras oficiales son poco consistentes y no reflejan la realidad del territorio nacional. Las razones sugeridas son subregistros y prácticas poco transparentes del Minem en el control de la información, que no ofrece explicaciones precisas sobre la caída drástica de la producción declarada ni sobre la metodología que emplea para registrarla.

Ministerio de Energía y Minas (Minem). Elaboración: GPC.

Whatsapp

Ministerio de Energía y Minas (Minem). Elaboración: GPC.

Whatsapp